Electromovilidad en el transporte – ASPEC PIDE AL CONGRESO PRIORIZAR EL TRANSPORTE PÚBLICO Y NO EL PRIVADO

La ASPEC - Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios manifiesta su preocupación por los 14 proyectos de Ley presentados en el Congreso de la República y que eufemísticamente señalan que buscan “promover una mejor calidad de aire y reducir la contaminación ambiental”, pero en la práctica son beneficios tributarios de los que gozarían principalmente los importadores y comercializadores de vehículos de uso particular y las personas de mayores ingresos del país, ya que los exoneran del pago del impuesto a la renta y del pago del IGV. Dichos proyectos están siendo dictaminados en la Comisión de Economía. Las mencionadas iniciativas legislativas no consideran que más del 80% de la población urbana utiliza el transporte público para movilizarse y que son muy pocos los peruanos…

Sin comentarios

Movistar es la operadora con más bajo desempeño en calidad de atención a usuarios

El Ranking de Calidad de Atención al Usuario elaborado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), aplicado al segundo semestre del 2022, mostró que las empresas Bitel y Entel obtuvieron las mayores calificaciones de desempeño global y se aproximan a la meta inicial esperada de 15 puntos. Con 14.4 y 14.3 puntos, Bitel y Entel mantienen el primer y segundo lugar de la medición, respectivamente; Claro (14) continúa ubicándose en el tercer puesto. Mientras que Movistar (11.9) permanece como la empresa con el más bajo desempeño desde el primer semestre del 2021. A través de este ranking, el Osiptel mide el desempeño en la calidad de atención que las principales empresas operadoras brindan a los usuarios, desde que se inicia el proceso de atención hasta la respuesta o resultado, por cualquier canal de…

Sin comentarios

BANCO DE LA NACIÓN PRESENTA SU PRIMER CAJERO QUE OPERA CON ENERGÍA SOLAR

Agencia San Juan de Lurigancho utiliza paneles solares para generar energía El Banco de la Nación (BN) y la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), hoy,  31 de marzo, pusieron en funcionamiento el primer cajero MultiRed que opera con energía solar. Este ATM se halla en la avenida Próceres de la Independencia 2075-2077, urbanización San Hilarión, en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho. Este cajero utiliza energía no contaminante como es la solar, cuyo costo de mantenimiento se reduce ostensiblemente y constituye una iniciativa del Plan de Ecoeficiencia del BN en la reducción de gases de efecto invernadero. Esto significará una disminución en costos operativos, pero principalmente demuestra un compromiso tangible con el cuidado del medioambiente. Resulta oportuno sensibilizar a los…

Sin comentarios

15 de marzo: Día Mundial de los Derechos del Consumidor 2023

AAP Y ASPEC PIDEN IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE ELECTROMOVILIDAD En una fecha tan significativa como es el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Asociación Automotriz del Perú (AAP) y la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) remitieron a los ministros de Estado una comunicación solicitando una reunión para la implementación del “Plan Nacional de Electromovilidad”. La comunicación está dirigida a los ministros de Economía, Transportes, Energía y Minas y Ambiente y se encuentra firmada por Karsten Kunckel, Presidente de la AAP y por Crisólogo Cáceres, Presidente de ASPEC. El referido Plan busca promover el desarrollo de la electromovilidad en el Perú a partir de un conjunto de propuestas sustentadas técnicamente que guardan armonía con el desarrollo sostenible y la reducción…

Sin comentarios

15 de marzo: Día Mundial de los Derechos del Consumidor 2023

LA TRANSICIÓN HACIA ENERGÍAS LIMPIAS ES UN OBJETIVO IMPOSTERGABLE Hoy 15 de marzo se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor y, con tal motivo, la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) saluda a todos y cada uno de los ciudadanos del país, porque todos, sin excepción, somos consumidores. Este año se busca sensibilizar a los consumidores sobre la impostergable necesidad de dar pasos firmes hacia la transición energética en todas las áreas de la actividad humana. La transición energética implica la adopción de energías limpias como la solar, hídrica o eólica, para la construcción de viviendas, el transporte, el trabajo, la producción industrial, etc. Se busca la masificación de las mismas en países como el Perú donde, felizmente, éstas abundan, en lugar del uso de combustibles fósiles…

Sin comentarios

ADUANAS APLICA SORPRESIVA RETENCIÓN A LOS IPHONE 14

Resulta sorprendente e ilegal que, sin previo aviso, justificación plausible o norma legal debidamente publicitada, ADUANAS haya empezado a retener los smartphones no homologados que lleguen de forma sellada, como el caso de los iPhone 14. Para poder reclamarlos los consumidores tienen que iniciar un “trámite de homologación” para lo cual deben ingresar al VUCE y seguir una compleja y extensa serie de pasos que pueden tomar un mes o más. Esta repentina exigencia de ADUANAS carece de razonabilidad y atenta contra los derechos del consumidor a la información, a recibir un servicio idóneo y a la protección de sus intereses económicos consignados en el Código de Protección y Defensa del Consumidor. En efecto, la mayoría de consumidores no fueron informados sobre esta nueva exigencia porque,…

Sin comentarios

MULTAN A APPLE CON USD 2,5 MILLONES POR VENDER IPHONES SIN CARGADOR

Apple no podrá vender iPhones sin cargador en Brasil y deberá pagar una multa de cerca de 2,5 millones de dólares, informó el gobierno este martes, que acusó a la gigante tecnológica estadounidense de "práctica discriminatoria". En una nota publicada en el Diario Oficial, las autoridades brasileñas ordenaron "la suspensión inmediata del aprovisionamiento de todos los 'smartphones' de marca iPhone, independientemente del modelo o generación, que no estén acompañados de cargador de batería". La empresa había sido objeto de multas por organismos estaduales en Brasil pero "no tomó ninguna medida para minimizar el daño y siguió hasta ahora vendiendo aparatos celulares sin cargadores". Apple alega, según las autoridades brasileñas, que la decisión de no suministrar cargadores junto a los teléfonos responde a un "compromiso…

Sin comentarios