ASPEC saluda norma que devolverá la tranquilidad a los consumidores

CONGRESO APRUEBA POR INSISTENCIA LEY QUE PROHIBE LLAMADAS SPAM La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) saludó la decisión del Congreso de la República que aprobó por insistencia, y con 103 votos a favor, el Proyecto de Ley N° 3131 que modifica el art. 58° (incisos “d” y “e”) de la Ley N° 29571 - Código de Protección y Defensa del Consumidor a fin de prohibir que las empresas realicen llamadas o envíen mensajes de texto para promover sus productos y servicios, sin que esto haya sido solicitado previamente por el consumidor. La ley aprobada establece que la única excepción es el envío de comunicación comercial o publicitaria al consumidor que se haya comunicado directamente con el proveedor y lo autorice, expresando su…

Sin comentarios

ASPEC PIDE A LA PRESIDENTA CREACIÓN DE GRUPO DE ALTO NIVEL PARA COMBATIR LA ESPECULACIÓN

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) reiteró su pedido al Gobierno de que lidere acciones concretas en relación al grave problema que supone el incremento excesivo de alimentos de primera necesidad como el limón y la cebolla que perjudican a todos los consumidores del país. En tal sentido, ASPEC solicitó al Poder Ejecutivo que promueva la creación de un grupo de alto nivel que esté encabezado por la propia Presidenta de la República e integrado por la Fiscal de la Nación y el Presidente del Poder Judicial. Las mencionadas autoridades deberían destinar los recursos necesarios para determinar las causas de un incremento de precios que parece concertado y que implica un abuso de poder económico en perjuicio de los consumidores. Igualmente, deberían…

Sin comentarios

ASPEC PRESENTA DECÁLOGO PARA EL CONSUMIDOR EN FIESTAS PATRIAS

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) brinda las recomendaciones siguientes en resguardo de la economía y la seguridad del consumidor: Planifica tus gastos y evita excederlos. No abuses de tu línea de crédito por más tentadora que resulte la publicidad, a menos que tengas la certeza de que podrás pagar. Si vas a retirar dinero del banco y lo haces por ventanilla, hazlo de día y guárdalo en lugar seguro antes de salir del local. Si vas a hacerlo de un cajero automático, no realices la operación en un lugar solitario y/o de noche y no permitas que ninguna persona esté cerca de ti mientras lo haces. Si vas al cine, al circo o a otro espectáculo, no lo publiques en tus…

Sin comentarios

Empresas podrán utilizar los inseguros stickers para consignar los octógonos ASPEC LAMENTA PUBLICACIÓN DE DS QUE LEGALIZA SU USO

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) lamentó la publicación el día de hoy, del Decreto Supremo N° 017-2023-SA que modificó por sexta vez desde el 2020, el Reglamento y el Manual de Advertencias de la Ley de Alimentación Saludable y legaliza de manera definitiva la utilización de stickers para consignar los octógonos,en lugar de que los mismos estén impresos en la etiqueta como manda la ley. El citado Decreto Supremo establece que tanto los productos importados como aquellos elaborados por las micro y pequeñas empresas utilicen los inseguros adhesivos para mostrar los octógonos, los mismos que se caracterizarán, según la norma, por “ser de naturaleza permanente, de difícil remoción, indelebles, resistentes a temperaturas bajas o altas según su uso y de buena…

Sin comentarios

Comisión de Economía aprueba dictamen sobre reforma del sistema pensionario

ASPEC PIDE AL CONGRESO ANALIZAR SI BENEFICIARÁ A LOS AFILIADOS La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) expresó su preocupación por el Dictamen recientemente aprobado por la Comisión de Economía del Congreso que reforma de manera drástica el Sistema de Pensiones vigente en el Perú y considera que contiene disposiciones inconvenientes tanto para los afiliados a las AFP como a la ONP. Ello por las razones siguientes: En el Artículo I. d del Título Preliminar de la fórmula legal propuesta por el referido Dictamen se establece la “intangibilidad” de los recursos del Sistema Previsional Peruano la cual, en los términos tan genéricos en que se encuentra redactada, podría interpretarse como un candado para las normas existentes que permiten el retiro del 95.5% del…

Sin comentarios

Electromovilidad en el transporte – ASPEC PIDE AL CONGRESO PRIORIZAR EL TRANSPORTE PÚBLICO Y NO EL PRIVADO

La ASPEC - Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios manifiesta su preocupación por los 14 proyectos de Ley presentados en el Congreso de la República y que eufemísticamente señalan que buscan “promover una mejor calidad de aire y reducir la contaminación ambiental”, pero en la práctica son beneficios tributarios de los que gozarían principalmente los importadores y comercializadores de vehículos de uso particular y las personas de mayores ingresos del país, ya que los exoneran del pago del impuesto a la renta y del pago del IGV. Dichos proyectos están siendo dictaminados en la Comisión de Economía. Las mencionadas iniciativas legislativas no consideran que más del 80% de la población urbana utiliza el transporte público para movilizarse y que son muy pocos los peruanos…

Sin comentarios

Ley buscaba que fórmulas para bebés no lleven octógonos

ASPEC SALUDA DECISIÓN DE LA PRESIDENTA DE OBSERVAR LEY ANTI OCTÓGONOS La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) saludó la decisión de la Presidenta de la República Dina Boluarte quien, en el último día de plazo que tenía para hacerlo, observó la Autógrafa remitida por el Congreso denominada eufemísticamente "Ley que regula la elaboración y comercialización de los alimentos de regímenes especiales para poblaciones vulnerables". Dicha ley lo que buscaba esencialmente era eximir a las fórmulas para niños y bebés de la obligación de consignar los octógonos de advertencia en sus envases y publicidad. Ello hubiera traído como consecuencia que los padres siguieran sin conocer las cantidades excesivas de azúcar que contienen tales productos. En un extenso oficio dirigido al Presidente del Congreso…

Sin comentarios

Ley busca que fórmulas para bebés no lleven octógonos ASPEC PIDE A PRESIDENTA OBSERVAR LEY ENVIADA POR EL CONGRESO

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) pidió a la Presidenta de la República Dina Boluarte que observe la autógrafa remitida por el Congreso denominada eufemísticamente "Ley que regula la elaboración y comercialización de los alimentos de regímenes especiales para poblaciones vulnerables" la cual lo que busca esencialmente es eximir a las fórmulas para niños y bebés de la obligación de consignar los octógonos de advertencia en sus envases, a fin de que los padres no se enteren del exceso de azúcar que contienen tales productos. En efecto, hace años se sabe que muchas leches de fórmula tienen el doble de azúcar por ración que un vaso de gaseosa. Por tanto, el hecho de que a los bebés se les alimente con tanto…

Sin comentarios

La información personal que contiene puede ser utilizada para perjudicarlosLOS CONSUMIDORES NO ESTÁN OBLIGADOS A ENTREGAR O BRINDAR SU N° DE DNI

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) recuerda a la ciudadaníaque, con arreglo a la Disposición Final Única de la Resolución de SuperintendenciaN° 224-2004-SUNAT, publicada el 29-09-2004, que modifica el numeral 3.10 del Artículo8° del Reglamento de Comprobantes de Pago, aprobado por Resolución deSuperintendencia N° 007-99/SUNAT, las empresas solamente le pueden solicitar el DNIal consumidor cuando el importe de la venta, cesión en uso o servicio prestado superemedia (½) UIT. La UIT para el año 2023 asciende a 4,950 soles. Por tanto, la ½ UIT equivale a 2,475soles. En consecuencia, si la venta es inferior a dicho monto, los consumidores no estánobligados a brindar dicha información a los proveedores a menos que voluntariamentedeseen hacerlo para obtener un descuento en el establecimiento o algún beneficiotributario…

Sin comentarios

Frente a alerta de la OMS sobre riesgos de edulcorantes artificiales

ASPEC PIDE A CONSUMIDORES PARA DETECTARLOS Y EVITAR COMPRARLOS La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) se pronunció en relación a la alerta dada hace pocos días por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación a los edulcorantes artificiales. Como se recuerda, según una directiva que acaba de publicar, la OMS advirtió que el consumo de tales productos no ofrece beneficios significativos a largo plazo para reducir la grasa corporal en adultos, niños e incluso gestantes; es más no debe ser considerado en la reducción de las Enfermedades No Transmisibles (ENT), como el cáncer o la diabetes. La OMS señaló que el uso prolongado de estos endulzantes aumentaría los riesgos de padecer diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y muerte prematura en…

Sin comentarios