Demanda de Conadecus contra el Metro de Santiago por fondos caducados fue declarada admisible

En este momento estás viendo Demanda de Conadecus contra el Metro de Santiago por fondos caducados fue declarada admisible

La demanda de interés colectivo contra el Metro de Santiago interpuesta por la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios, Conadecus, fue declarada admisible.

Así lo dio a conocer la propia Conadecus a propósito de la acción judicial que presentó el pasado sábado 23 de octubre contra la empresa estatal.

El argumento es que Metro cometió “expropiación encubierta” de millonarios fondos que caducaron por el no uso de las tarjetas Bip! debido a la baja de viajes producto de la pandemia de coronavirus.

La demanda de Conadecus está radicada en el Décimo Juzgado Civil de Santiago y se pide “la restitución del dinero equivalente a las cuotas de transportes caducadas de manera arbitraria, ilegal e inconstitucional”.

Conadecus exige en la demanda a Metro una indemnización total de 54 mil millones de pesos para los usuarios cuyos fondos de su tarjeta Bip! fueron caducados de forma arbitraria, de acuerdo a la acción legal.LEER TAMBIÉN

Imagen post
Imagen post

Los argumentos de la demanda

Las cláusulas del contrato entre Metro y el Ministerio de Transporte estipulan que los viajes son contabilizados en base a una unidad llamada “Cuota de Transporte”.

Conadecus precisa que si un pasajero no usa la tarjeta Bip! en dos años, esas cuotas están caducando y no le son devueltas ni reembolsadas.

Tampoco es factible transferirlas a otra tarjeta, lo que daría forma a la “expropiación encubierta”.

El número de tarjetas Bip! inutilizadas desde el año 2013 y hasta septiembre de 2021 es de 18.855.889.

Y el dinero involucrado en la “expropiación encubierta” llega a $18.701.286.924, casi 24 millones de dólares.

Hernán Calderón, presidente de Conadecus, valoró la admisibilidad de la demanda contra Metro, diciendo que “reclamamos por una expropiación de recursos de las personas, y más encima ello se da en un servicio tan sensible como el Metro”.

“Ellos son los que administran esos fondos y deben hacerse responsables de lo que ocurre”, puntualizó.

Demanda de Conadecus contra el Metro de Santiago por fondos caducados fue declarada admisible

Así lo dio a conocer la propia Conadecus a propósito de la acción judicial que presentó el pasado sábado 23 de octubre contra la empresa estatal.

El argumento es que Metro cometió “expropiación encubierta” de millonarios fondos que caducaron por el no uso de las tarjetas Bip! debido a la baja de viajes producto de la pandemia de coronavirus.

La demanda de Conadecus está radicada en el Décimo Juzgado Civil de Santiago y se pide “la restitución del dinero equivalente a las cuotas de transportes caducadas de manera arbitraria, ilegal e inconstitucional”.

Conadecus exige en la demanda a Metro una indemnización total de 54 mil millones de pesos para los usuarios cuyos fondos de su tarjeta Bip! fueron caducados de forma arbitraria, de acuerdo a la acción legal.LEER TAMBIÉN

Imagen post
Imagen post

Los argumentos de la demanda

Las cláusulas del contrato entre Metro y el Ministerio de Transporte estipulan que los viajes son contabilizados en base a una unidad llamada “Cuota de Transporte”.

Conadecus precisa que si un pasajero no usa la tarjeta Bip! en dos años, esas cuotas están caducando y no le son devueltas ni reembolsadas.

Tampoco es factible transferirlas a otra tarjeta, lo que daría forma a la “expropiación encubierta”.

El número de tarjetas Bip! inutilizadas desde el año 2013 y hasta septiembre de 2021 es de 18.855.889.

Y el dinero involucrado en la “expropiación encubierta” llega a $18.701.286.924, casi 24 millones de dólares.

Hernán Calderón, presidente de Conadecus, valoró la admisibilidad de la demanda contra Metro, diciendo que “reclamamos por una expropiación de recursos de las personas, y más encima ello se da en un servicio tan sensible como el Metro”.

“Ellos son los que administran esos fondos y deben hacerse responsables de lo que ocurre”, puntualizó.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=adnradiochile&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1458556217891164169&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.adnradio.cl%2Fnacional%2F2021%2F11%2F11%2Fdemanda-de-conadecus-contra-el-metro-de-santiago-por-fondos-caducados-fue-declarada-admisible.html&sessionId=7df2ece81a452dd502e9118ed070738bd3150a77&siteScreenName=adnradiochile&theme=light&widgetsVersion=f001879%3A1634581029404&width=550px

Deja una respuesta