El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), Crisólogo Cáceres, señaló que el último operativo – realizado el domingo en Miraflores – demuestra que los aplicativos de delivery “son una lotería”, ya que durante esta intervención se comprobó que el 40% de los repartidores intervenidos estaban contagiados con el covid-19. Señala que las empresas dueñas de las aplicaciones no se hacen responsable y solo actúan como intermediarias, por lo que instó al Gobierno a regular algo que representan un peligro sanitario en plena pandemia.
“Dieron luz verde y salieron miles de unidades de transporte que nadie controla. Ahí entramos a la discusión antigua que hubo con los aplicativos de taxi, que no se hacían responsables de nada. Si tenías un problema con un aplicativo decían que te las arregles con el taxista, ya que ellos eran solo un intermediario tecnológico y no tenían responsabilidad”, dijo en diálogo con Exitosa.
En este sentido, Crisólogo Cáceres señaló que el Gobierno tiene dos opciones para abordar esta problemática: “cuando se hacen estos operativos y se detectan que el 40% de los transportistas estaban infectados, el aplicativo no se responsabiliza y volverán a señalar que no son responsables. Lo que se puede hacer aquí es que estos transportistas se sigan movilizando, pero el aplicativo se haga expresamente responsable con una norma legal que expida el Gobierno o la opción 2 es solo presten el servicio los conductores que tengan vínculo laboral con la empresa que presta el servicio (como restaurantes o tiendas”.
Ante ello, el titular de ASPEC hizo un llamado a que el Gobierno no esquive su responsabilidad de regular este tipo de servicio, ya que representa un peligro sanitario en plena pandemia del covid-19: “no se puede no hacer nada o simplemente mirar al costado. No se está pecando de dramáticos ni de exagerados, estas personas no están necesariamente familiarizadas con las medidas sanitarias, podrían estar contagiados, esto es una lotería”
EL 40 % DE REPARTIDORES DE DELIVERY DIERON POSITIVO AL COVID-19 EN MIRAFLORES
Este último domingo, la Municipalidad de Miraflores, en un trabajo conjunto con la Policía Nacional, llevaron a cabo un operativo para verificar las medidas de bioseguridad en motociclistas y ciclistas dedicados al rubro de reparto a domicilio.
En este sentido, la intervención preocupó a la comuna local, pues se detectó que 18 personas dieron positivo a la covid-19 de un total de 47 examinados, lo que indicaría que un 40% arrojó positivo tras la toma de las pruebas rápidas.
La Policía intervino a repartidores, en su mayoría, pertenecientes a los aplicativos Rappi y Glovo, quienes manifestaron que nunca se les había hecho siquiera la prueba rápida y que esta sería la primera vez desde que inició la pandemia.