ASPEC plantea medidas para proteger la salud de la población

En este momento estás viendo ASPEC plantea medidas para proteger la salud de la población

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), que ha venido llevando a cabo una intensa campaña en relación a los precios excesivos que cobran las clínicas a los pacientes COVID-19, saludó el previsible acuerdo al que -apenas diez horas después del ultimátum dado por el Presidente de la República de expropiarlas- arribaron el Ministerio de Salud y las referidas empresas.

Según ASPEC resulta deplorable que se haya tenido que llegar a una advertencia presidencial directa para que se decidieran de una vez por todas a bajar los precios cuando desde el principio pudieron hacerlo.

Los hechos demuestran que había un amplio margen para reducir sus tarifas e incluso para adoptar una tarifa plana como finalmente sucedió.Ahora, en caso de que no encuentren cama disponible en un centro de salud público, los pacientes del SIS y de ESSALUD podrán acudir a una clínica donde recibirán la atención que requieren.

La cuenta será asumida por el Estado.La más importante lección que deja esta crisis es la necesidad impostergable de reformular el sistema de atención de la salud. Para el efecto se requiere:· Incrementar notoriamente el presupuesto del sector salud a fin de que cuente con los recursos humanos y la infraestructura necesaria que le permita atender a nivel nacional las necesidades de la población;· Diseñar un marco legal que facilite la adquisición de medicamentos e insumos médicos por parte del Estado a fin de evitar que cualquier postor que pierde una licitación, la cuestione y se eche abajo todo el procedimiento perjudicando el abastecimiento oportuno de fármacos en los centros de salud; y· Prestar la debida atención a las integraciones verticales que se vienen dando en el sector privado pues ahora gran parte de las clínicas pertenecen a conglomerados económicos que a su vez son dueños de laboratorios, bancos y compañías de seguros. Eso puede generar más abusos como los que hemos visto estos días en el futuro.

Por ello es de importancia nacional que la ley Antimonopolios entre en vigencia a la brevedad posible.Finalmente, ASPEC recordó a la población que la Ley General de Salud dispone que, en caso de emergencia, todas las personas tienen derecho a ser atendidos en los centros de salud públicos o privados sin importar si se encuentran aseguradas o no.

Deja una respuesta