Las comunicaciones y la educación a distancia en riesgo

En este momento estás viendo Las comunicaciones y la educación a distancia en riesgo

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) expresó su preocupación por la publicación de la Resolución N° 043-2020-PD/OSIPTEL emitida por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones – OSIPTEL, que autoriza la SUSPENSIÓN GRADUAL del servicio de telecomunicaciones (teléfono e internet) cuando los usuarios tengan tres meses sin pagar sus recibos.

Según ASPEC el OSIPTEL fue el primer organismo regulador en emitir un pronunciamiento categórico contra la posibilidad de que las empresas pudieran cortar dicho servicio en razón del no pago. Es más, en su momento, las empresas esgrimieron como argumentos contra la decisión del OSIPTEL las mismas razones en las que ahora se apoya el organismo regulador. Por ello le llama poderosamente la atención que, luego de 70 días, se produzca este cambio de parecer que va a traer consecuencias graves para vastos sectores de la población que no están laborando y que, por ende, no tienen dinero para pagar los recibos.

Las suspensiones del servicio se ajustarán a los criterios siguientes:(MIRAR EL CUADRO)

Finalmente, ASPEC señaló que esta medida es preocupante porque pone en riesgo la continuidad de la educación a distancia de miles de alumnos de todo el Perú, tanto de colegios públicos como privados. Por ello el Gobierno debe adoptar las medidas necesarias para corregir de inmediato esta situación, como disponer el acceso libre a plataformas educativas.

Deja una respuesta